Equipo de auditoria ACI

¿Tu Reglamento Interno de Trabajo ya está listo para la Reforma Laboral 2025?

En junio de 2025, con la entrada en vigor de la Ley 2466, cambió una de esas cosas que muchos empresarios tienden a dejar para después; la actualización del Reglamento Interno de Trabajo.

La ley es clara: todas las empresas que cuenten con este documento tienen 12 meses para revisarlo y adaptarlo a los nuevos lineamientos, especialmente a lo que la Reforma exige en materia de debido proceso disciplinario.

Puede sonar como un trámite más, algo que se puede dejar para “cuando haya tiempo”. Sin embargo, la realidad es que este reglamento es una de las piezas clave para el buen funcionamiento de las empresas. Ya que, si está desactualizado, no solo nos expone a sanciones legales, sino que también nos puede generar problemas internos que afecten la estabilidad de tu equipo y la reputación de nuestra compañía.


¿Por qué es tan importante el Reglamento Interno?

El Reglamento Interno de Trabajo no es un simple manual que se guarda en el fondo de un viejo cajón. Es una guía que define cómo se organiza la convivencia laboral dentro de tu empresa: cuáles son las reglas, cómo se manejan las faltas, cuáles son los derechos y deberes de todos.

Tener un reglamento interno actualizado nos permite:

  • Proteger legalmente a la empresa.
  • Evitar conflictos internos, al dejar claras las normas desde el inicio.
  • Generar confianza entre trabajadores y empleadores.
  • Facilitar la gestión diaria al tener procedimientos claros para cada situación.

Cuando está desactualizado, ocurre todo lo contrario: decisiones cuestionadas, riesgos legales y un clima laboral poco saludable.


¿Qué dice la Reforma Laboral del 2025?

La Ley 2466 de 2025, en su artículo 7, modificó el artículo 115 del Código Sustantivo del Trabajo. En su parágrafo 4, se establece que los empleadores tienen un plazo de 12 meses para actualizar su Reglamento Interno de Trabajo de acuerdo con los nuevos parámetros de la norma.

Uno de los puntos más relevantes que exige la Reforma es el respeto al debido proceso disciplinario. Esto quiere decir que todas las acciones internas (como amonestaciones, sanciones o despidos) deben mantener procedimientos claros, objetivos y alineados con lo que la ley nos exige.


¿Qué pasa si no lo actualizas?

Aquí es donde muchos subestiman la importancia de la actualización. No hacerla no es un “olvido” sin consecuencias. No actualizar tu reglamento es como jugar un partido de fútbol con reglas antiguas.

Imagina esto: estás en la cancha, con tu equipo, aplicando las reglas de hace diez años. Pero el árbitro y los demás equipos están jugando con las reglas nuevas. Tus jugadas son sancionadas, tus estrategias dejan de funcionar y, aunque creas que estás haciendo todo bien, terminas perdiendo el partido.

En el mundo empresarial, perder ese partido significa:

  • Procesos jurídicos laborales, que podrían haberse evitado.
  • Multas del Ministerio de Trabajo por incumplimiento normativo.
  • Pérdida de legitimidad, en sanciones o decisiones internas.
  • Daño a la reputación y a la confianza dentro del equipo.

¿Por qué conviene hacerlo cuanto antes?

La ley nos ofrece un periodo de 12 meses, que empezó el pasado 25 de junio de 2025, pero esperar hasta el último momento es un riesgo.

Primero, porque actualizar el reglamento no es cambiar una frase, o agregarle “Versión actualizada”, a la portada del manual. Se requiere analizar el documento completo, revisar qué puntos deben ajustarse, integrar las nuevas disposiciones y asegurarse de que todo esté alineado con la práctica real de la empresa.

Segundo, porque es necesario socializar el reglamento actualizado con los trabajadores, asegurándose de que se comprendan los cambios. Esto es bueno hacerlo con tiempo y sin prisa.


Cómo abordamos la actualización en ACI Contable

En ACI Contable sabemos que cada empresa es distinta. No todas tienen la misma cultura, ni enfrentan los mismos retos internos. Por eso, nuestro proceso de actualización es personalizado:

  • Revisión del reglamento actual: Analizamos el contenido para identificar dónde es necesario ajustar o ampliar información.
  • Adaptación a la ley: Incorporamos los cambios de la Ley 2466, en especial los que afectan al debido proceso disciplinario.
  • Validación legal: Verificamos que el documento cumpla con todos los requisitos exigidos por el Ministerio de Trabajo.
  • Acompañamiento en la implementación: Te ayudamos a comunicar los cambios dentro de la empresa para que todos los trabajadores comprendan el reglamento actualizado.

Nuestro objetivo no es que tengas un documento perfecto para archivar, sino una herramienta viva que realmente funcione en la operación diaria.

Te compartimos esté video, con otros cambios importantes en el tema laboral.


Beneficios de tener un reglamento actualizado

Más allá de cumplir con la ley, mantener tu Reglamento Interno al día te da ventajas concretas:

  • Menos riesgos legales: Las decisiones internas tienen respaldo normativo.
  • Más orden interno: Todos conocen las reglas, lo que reduce malentendidos.
  • Mejor clima laboral: La transparencia genera confianza.
  • Imagen profesional: Una empresa que cumple con la ley proyecta seriedad y estabilidad.
Renueva tu reglamento interno con ACI

Consejo ACI

No importa si tu empresa es pequeña, mediana o grande. Si tienes un Reglamento Interno de Trabajo, la ley te exige actualizarlo. No es cuestión de tamaño, es cuestión de cumplimiento y de gestión responsable.

Y si tu empresa todavía no tiene reglamento, este puede ser el momento ideal para elaborarlo con base en los lineamientos de la Reforma.

En ACI Contable podemos ayudarte a cumplir con la norma y, al mismo tiempo, a fortalecer tu estructura interna.


📌 No dejes para el último mes lo que puedes resolver hoy.
En ACI Contable revisamos tu reglamento, lo actualizamos y lo dejamos listo para que esté bajo los lineamientos correctos… y sin riesgos innecesarios.